COMERCIO EXTERIOR EN B.C.S.
- Carolina Obeso
- 23 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Aunque Baja California Sur es principalmente reconocido por su fortaleza en el sector turismo, nuestro gran estado también tiene participación en el comercio exterior de México y a pesar de su clima desértico, sus fértiles tierras dan cotizados cultivos a nivel mundial.
Los Cabos es un reconocido proveedor de mango en cuál se envía en grandes cantidades a
Estados Unidos y Japón. ¡En 2018 se mandaron 4 TON a EUA y 114 TON a JPN! (Foto 1)
Otros alimentos de exportación reconocidos del estado por su gran calidad son la fresa, espárrago, chiles, pepinos, jícamas, mango, hierbas aromáticas y orgánicas. (Foto 2)
Así como sus cultivos, la pesca y acuicultura Sudcaliforniana ofrece al mercado internacional delicias como langostas, ostiones, abulones y almejas generosas. (Foto 3)
Y finalmente, y en menor proporción, también exportamos minerales (34.0%), químicos y plásticos (2.1%).
Aunque es cierto que la participación de B.C.S. en el comercio exterior es menor comparada a estados del interior de la república con parques industriales y la instalación de múltiples plantas extranjeras, no podemos descartar que este sector también contribuye al desarrollo económico del estado y del país y por ende el fomento de este sector es muy importante.
Me emocionó saber que este marzo 2023 se llevó a cabo el primer foro de Comercio Exterior en Baja California Sur, la promoción de estos temas son el primer paso para crear una población más informada en este tema y no solo invitar a la gente a involucrarse, sino a que lo hagan de manera responsable. (Foto 4)
Mencionaba la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración Pública del Gobierno del Estado, Bertha Montaño Cota, “Nuestra entidad geográficamente cuenta con todo el potencial para impulsar y promover las exportaciones hacia diversas regiones del orden (…)” y en esto no se equivoca, ya que nuestra península tiene una posición estratégica y con la infraestructura adecuada, la aduana de La Paz podría ser explotada de manera benéfica. (Foto 5)
El comercio exterior no está limitado a grandes corporaciones o manufactureras, cualquiera puede formar parte de este sector y entre más información se ponga a la disposición de la gente, más sencillo será que crezca la participación de las personas.
Nuestro estado tiene magníficas cosas para dar, y así como gente de todo el mundo viene a disfrutar de ellas, tenemos en nuestras manos la capacidad de llevarlas al resto del mundo.
Para mí, esa es la esencia del comercio exterior: acortar distancias en un mundo tan vasto que tiene lugares tan diferentes y con cosas tan asombrosas que antes parecían inalcanzables. Las rutas comerciales están uniendo países, economías y por supuesto personas.
Y esa es la razón por la que elegí esta carrera y por lo que disfruto tanto desempeñándola. Cada día tengo la oportunidad de cooperar con gente del otro lado del mundo para armar operaciones de las cuales los resultados son cosas que usamos en el día a día y eso es algo asombroso.
Espero que este pequeño texto ayude en el proceso de poco a poco ir rompiendo fronteras y se logre impulsar aún más a nuestro estado a través del fortalecimiento del comercio y que sea reconocido no solo por su belleza natural e historia, sino también por su potencia como productor.


Foto 3. https://panoramaacuicola.com/2021/01/27/bcs-ocupa-el-segundo-lugar-nacional-en-produccion-de-ostion/


Foto 5. https://apibcs.com.mx/inicio/

Comentarios