Costuras femeninas Sudcalifornianas durante la Revolución Mexicana en Baja California Sur
- Epónimo
- 2 mar 2024
- 3 Min. de lectura

Baja California Sur en los años de 1900- 1917, se le conocía como “Distrito Sur” de la Península de Baja California; durante los años de la revolución, el Distrito no calipso en su economía, aun cuando la población realizaba préstamos forzados, donativos de guerra, hasta se confiscaron bienes que se les obligaba a pagar o a entregar a propietarios.
Sin embargo, a lo largo del periodo revolucionario, hubo dos crisis destacadas en el área de producción; la primera: “Suspensión del tráfico marítimo que se realizaba de los puertos de la media península con Sonora y Sinaloa, ya que se paralizaron las relaciones comerciales”; la segunda: “la introducción del papel moneda revolucionario mismo que provocó la inflación económica, A pesar de lo anterior las empresas continuaron operando durante la revolución mexicana.”
Aunque, la tranquilidad volvió a Baja California Sur entre los años de 1916 y 1917.
La moda en la clase femenina de elite Sudcaliforniana durante la “Gran Guerra” (termino apropiado por la población del Distrito Sur para referirse a la revolución mexicana), es un eslabón poco investigado, por ejemplo, el vestido con encaje, mangas globo y telas finas que usaban las señoritas de elite.

Commenti