“Pues cuando salíamos de la iglesia, en las casas íbamos a pedir posadas, muchas partes, vieras que bonito, y en cada casa que llegabas, te daban cena. Empezaban las posadas a al terminar el Rosario, y de ahí ya salimos, pidiendo posada, comenzaba allá en la iglesia, unos a dentro y otros afuera, venían por toda la calle pidiendo posada, donde nos íbamos parando y parando.”
“En varias partes llegamos a pedir posada y también cuando estaba en los grupos, en el grupo de oración, y ahí hacíamos posadas. Hacíamos de todo, cada quién llevaba un platillo, todas las del grupo, éramos las que componíamos todo, unas llevaban ollas de chapurrado, llevamos buñuelos, llevábamos todo lo que era una cena, dulces las piñatas y allá abajo se ponían las piñatas ¡vieras que bonito!, y cada quién tenia a su niño, llevaban a los niños a la “Villa Chica”, así se llama y cerraron la calle , de los dos lados, por que ahí se hacían las posadas y aquí venia una señora de la dulcería que venían las piñatas y los dulces, ¡Vieras que bonito!, mucha comida, mucho todo, una cena de navidad.”
“Las niñas ofrecían flores, poníamos la Virgen, en sus días festivos, desde marzo empezaban.”
¿Cuántos años tenías?
“Pues cuando estábamos chicos y ya después de grandes, tu mamá iba, le gustaba mucho ir con mi comadre, se carcajeaba ahí, porque era tan bandida.
¿Cuándo te casaste ibas a las posadas?
“Si y llevaba a tu mamá, cuando estábamos en las juntas, organizábamos las posadas, todas las del grupo.”
Entrevista a mi abuela materna: 11 diciembre 2021, Berta Valero Castro, 90 años, San José del Cabo, B.C.S
Comments