Fernando Jordán: Antropólogo y periodista enamorado de Baja California Sur
- Epónimo
- 11 oct 2023
- 3 Min. de lectura
26 de abril de 1920, en Ciudad de México, nace Fernando Jordán Juárez. Fue un alumno destacado y travieso, en estudios de primaria y secundaria.

Su vida académica empieza en la Escuela Vocacional, donde decide inscribirse en la carrera de Arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional, pero, la abandona e ingresa en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde estudia para convertirse en antropólogo; además dentro de la facultad descubre su fascinación por escribir, el periodismo y se publican varios de sus artículos.
Egresa de la universidad como antropólogo y empieza a trabajar en el periódico de la Ciudad de México, llamado “La Prensa”, y después en las revistas Mañana y Novedades.
A la edad de 25 años, se distinguió por sus artículos peculiares, los cuales comentaba las inequidades en México, recibió regaños, los cuales solo sirvieron para estimular su deseo de continuar por el periodismo.
En 1949, su amigo, Regino Hernández Llergó, funda la revista Impacto, nombrándolo su corresponsal viajero, para que así combinará sus dotes de periodista y antropólogo visitando diferentes lugares de la República Mexicana y enviando sus profundos reportajes para la revista.
Su primera expedición fue visitar el Archipiélago de Revillagigedo, la segunda misión fue una expedición a Chiapas donde escribió sobre las etnias del lugar; siguieron Coahuila, Chihuahua, Veracruz, Puebla, regresa a la Ciudad de México y al final, se adentra la zona arqueológica de Yucatán.
Pero en1950, Fernando Jordán inicia su aventura por la península de Baja California, recorriéndola, desde Mexicali hasta Cabo San Lucas.
Durante su recorrido, por tierras peninsulares californianas, tuvo contacto directo con gobernantes como: El Gral. de División José Agustín Olachea Avilés y Braulio Maldonado Sández. Su gran carisma hizo que pescadores, agricultores, comerciantes, taberneros, rancheros, gente de los pueblos y de las ciudades, lo ayudarán en su expedición
Condujo un viejo jeep el cual lo llevó a través de las Sierras de Guadalupe, San Pedro Mártir, San Francisco, La Giganta y la Laguna y navego en un barco de nombre Neptuno, por las islas de la Península.

Comments