Historiador Mochilero: Viajero, fotógrafo y apasionado de la identidad.
- Epónimo
- 12 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Para conmemorar el día 12 de septiembre, día del Historiador, les comparto una colaboración que conecta a la Península de Baja California con la Península de Yucatán, para crear una conexión irrompible, que, además, tienen un objetivo en común: “La identidad”.

Te presento a Eduardo Rogelio Uc Canché, oriundo del pueblo de Tetiz, Yucatán.
Egresado de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY en la Licenciatura en Historia.
Su camino hacia la licenciatura, empieza desde secundaria, pero en 2.º de preparatoria se intensificó, ya que, era el momento de centrarse en los estudios universitarios. Durante ese periodo, dio la casualidad que salió una convocatoria de un concurso de historia, su primera edición; Eduardo se inscribe, pero no pasa todas las etapas del concurso.
En tercer año, en 2017, sale la segunda edición del concurso de historia y vuelve a participar, y esta vez, queda entre los cinco finalistas, expone su tema y responde preguntas al final; Con eso ¡obtiene el primer lugar en el concurso, y desde entonces decide estudiar historia, el concurso lo animó, por lo que aplicó para hacer el examen en la Universidad Autónoma de Yucatán.
La historia le da la bienvenida en 2017, Eduardo siempre supo que el estudio del pasado estaba destinado para él. Sin embargo, la pandemia de COVID-19, llegó y Eduardo tuvo que seguir sus estudios en línea.
Algo muy memorable para él fue que, en su clase de “Divulgación de la historia en la era digital”, tenían que presentar como trabajo final, un proyecto que difundiera la historia, con visión, misión y objetivos, además de enseñar de una forma novedosa y amena el pasado. Con ello buscaría intentar borrar de la memoria colectiva la frase: “la historia es aburrida”.

Eduardo, como orgulloso historiador que es, crea su proyecto histórico llamado “Historiador Mochilero”, este título, nace de su gusto por los viajes y ser amante del pasado, pero fue gracias a una encuesta en línea, donde sus seguidores votaron por el nombre más atractivo para el perfil, había tres opciones, pero “Historiador Mochilero” fue el más votado.
El fin del perfil, es compartir fechas y datos históricos, pero con una comunicación más sencilla y digerible para un público no especializado en la historia. Su perfil presenta sus viajes por su tierra, Yucatán, por pueblos colindantes y uno que otro más alejado; la fotografía es esencial para Eduardo, ya que, a través de las fotos conserva en el tiempo sus aventuras y vivencias sobre sus viajes, pero va más allá busca información valiosa sobre el sitio que visita, lo que le toma tiempo, porque la mayoría de los pueblos que visita, no cuentan con alguna producción historiográfica que hable sobre el lugar, sus costumbres y tradiciones, por lo que Eduardo, usa el testimonio oral, para enriquecer sus publicaciones y lo completa buscando textos, para rescatar la identidad y darle a sus habitantes un sentido de pertenencia, es todo un reto pero le encanta.

Comments