Patrimonio, conexión y confianza, palabras clave para “Chimbica”.
Epónimo
17 abr 2023
3 Min. de lectura
Por el día mundial del emprendimiento, quiero compartir la historia de éxito de dos hermanos gemelos: Isacc Alejandro y Esmeralda Leyva Jiménez.
Les presento a sus fundadores:
*Isaac es Nativo del municipio de Los Cabos, Baja California Sur. Nació en Cabo San Lucas, se mudó de domicilio a San José del Cabo cuando era niño.
El Emprendimiento, ecoturismo, turismo de aventura, historia y cultura mexicana, organización de eventos, lo llevo a convertirse en Licenciado en Administración de empresas turísticas por la Universidad del Golfo de California.
Tuvo participación en el panel de egresado a emprendedores en evento universitario “Encuentro empresa universidad UGC” y estuvo presente en la semana de emprendimiento e innovación Sudcalifornia ingenia, ¿Qué creen? ¡Quedó entre los 20 mejores proyectos a nivel estatal y los mejores 4 en el ramo turístico!
Actualmente, es CEO, guía turístico en Chimbica Tours, una empresa de actividades turísticas; y administra Hacienda Chimbica, un espacio dedicado para eventos.
*Esmeralda Leyva Jiménez, nacida en Cabo San Lucas, cambio de domicilio junto con sus padres y su hermano.
Le ha apasionado el mundo digital, como: Branding, viajar, o grabar videos, es licenciada en publicidad y relaciones públicas por parte de la Universidad de Colima, con experiencia en coordinación de eventos, diseño gráfico y Community manager. Actualmente trabaja como freelance.
Es cofundadora de Chimbica Tours y Hacienda Chimbica, un espacio natural donde se realizan actividades turísticas y eventos privados al aire libre; desde bodas, Picnics temáticos, festivales, tours a caballos, etc.
La historia de “Chimbica”, surgió de una “no planeación”, Isaac había terminado sus estudios, deseaba emprender y ser jefe del proyecto, por lo que decidió poner una taquería en Cabo San Lucas, gracias a sus experiencias laborales que tuvo durante la universidad. Sin embargo, por cuestiones del destino, no se logró.
Un poco triste, pero lo derrotado, Isacc, tenía la meta de emprender. Busco lugares en San José del Cabo para su local, pero... como inspiración divina, le llego a su mente, la propiedad de su familia, que poco a poco se fue adquiriendo por parcelas; Vio la oportunidad de hacer algo significativo por el “rancho”, como le dice cariñosamente; Para lograr a desarrollar un proyecto de turismo.
Pensó en un espacio funcional, para rentar y para recorridos a caballo. Pero con el respeto de transmitir la cultura de México a los visitantes y locales, de una manera única, significativa y emotiva, ¡Eso es! Una dinámica artística, visual y nostálgica, que englobara toda la cultura mexicana en un escenario.
Del otro lado, se encontraba Esmeralda, su papá le comentó acerca del proyecto empresarial de su hermano, para qué fuera parte de laidea y que con sus habilidades de publicidad, creara un nombre y un logo, ha distancia, ya que, ella estaba estudiando en Colima.
Fue un reto personal, porque debía empaparse de la idea de su hermano para empezar a darle un nombre con objetivos, valores y los servicios que brindará.
Busco un nombre nativo sudcaliforniano o de la Peninsula de Baja California, que representara la historia del sitio donde residen; navegó por artículos y libros de la historia de Baja California Sur... La palabra “Chimbica” apareció en esa búsqueda.
CHIMBICA, significa “gato montés” o “el león de la sierra”, palabra de la tribu cochimí, antiguos pobladores de la parte sur de la Península.
Esme, trato de dibujar un puma, pero por ser un reto personal, busco a un amigo para que le ayudara en plasmar el logo, paso por varias evoluciones, y ahora “chimbica” es lo que conocemos ahora.
Sobre el parque ecológico...
Este proyecto familiar conllevó mucho sacrificio, amor y respeto hacia la naturaleza.
Su objetivo es promover el ecoturismo y sustentabilidad, que las actividades que se realicen dentro del lugar, se complementen.
La conexión con la naturaleza es primordial para sus cofundadores, sentir que estás en Baja California Sur, pero en un espacio diferente y fresco.
Los vínculos personales son inevitables cuando se trata de estar y compartir momentos en Chimbica, te regala muchas sensaciones, pero las más destacadas son la serenidad, tranquilidad y armonía.
Chimbica es una reunión familiar, vivir experiencias inolvidables, patrimonio cultural, hermandad con la naturaleza y por supuesto... los momentos eternos.
¡Felicidades, hermanos Leyva Jiménez! Por fundar Chimbica e invitarnos abrazar la cultura mexicana y enorgullecer el linaje Sudcaliforniano.
留言