La historia de Quintana Roo como estado comienza en 1902, cuando el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, creó el Territorio Federal de Quintana Roo. El territorio se dividió en tres distritos y existió en periodos discontinuos hasta 1974.
En 1974, el presidente Luis Echeverría decretó la formación del estado de Quintana Roo. El estado cumplió con los requisitos del Artículo 73 Constitucional para convertirse en un estado, ya que tenía el nivel de población necesario y generaba ingresos propios.
El territorio que hoy ocupa Quintana Roo fue parte de la Capitanía de Yucatán, que pertenecía a los territorios conquistados por la Corona española. La cultura maya floreció en esta región.
Quintana Roo tiene una cultura que se basa en las tradiciones indígenas de los mayas peninsulares, las costumbres colonialistas españolas y las influencias culturales de otros pueblos del Caribe
Francisco Hernández de Córdoba fue el primer explorador en llegar a Quintana Roo en 1517. Llegó a Cabo Catoche en la provincia de Ekab, y le llamó el Gran Cairo. En 1898, Othón Pompeyo Blanco, teniente de la armada de México, fundó la aldea de Payo Obispo, que hoy es Chetumal. La región donde se encuentra la ciudad fue conocida por mucho tiempo como la bahía de Chetumal.
Quintana Roo fue anexado a los estados de Yucatán y Campeche el 14 de diciembre de 1931. El motivo fue que el territorio no podía sostenerse económicamente y representaba un gran gasto para la federación. El 10 de junio de 1913, Venustiano Carranza anexó el Territorio de Quintana Roo a Yucatán. El motivo de esta decisión fue el de acabar con una más de las acciones del porfiriato.
El presidente Luis Echeverría decretó la formación del estado de Quintana Roo el 8 de octubre de 1974. El primer gobernador constitucional del estado de Quintana Roo fue Jesús Martínez Ross, quien estuvo en el cargo de 1975 a 1981.
La cultura de Quintana Roo es un mosaico de tradiciones mayas, costumbres coloniales españolas e influencias de otros pueblos del Caribe. Las tradiciones y costumbres más importantes de Quintana Roo provienen de la civilización maya.
Los pueblos mayas de Quintana Roo son descendientes de los mayas que se rebelaron contra las haciendas yucatecas en el siglo XIX. Mantienen viva su lengua y su cultura, aunque no siempre se reconocen como “mayas”.
La cultura de Quintana Roo también incluye:
Bailes: La Jarana, Los Chicleros, Las Cintas, La Cabeza de Cochino y la Samba y Macho
Artesanías: Conchas y caracoles, coral negro, hamacas de algodón y nylon, bordado de huipiles, sarapes, objetos de madera y bejuco
Música: Música, bailes y danzas ancestrales
La cercanía de Quintana Roo con Yucatán y los países del Caribe también influye en su diversidad cultural.
Quintana Roo cumplió 49 años como estado libre y soberano el 8 de octubre de 2023. El estado fue creado con los mismos límites y extensión que tenía en 1902.
El 10 de enero de 1975 se promulgó la Constitución Política de Quintana Roo, que dividió el estado en siete municipios.
Los municipios son:
-Felipe Carrillo Puerto
-Othon Popeyo Blanco
-Cozumel
-Isla Mujeres
-Solidaridad
-Benito Juárez
-Lázaro Cárdenas
El estado lleva el nombre de Andrés Quintana Roo, un héroe de la Independencia de México.
Actualmente, Quintana Roo tiene 12 municipios:
-Othón P. Blanco
-Felipe Carrillo Puerto
-José María Morelos
-Cozumel
-Lázaro Cárdenas
-Benito Juárez
-Isla Mujeres
-Solidaridad
-Tulum
-Bacalar
-Chetumal
-Mahahual
-Puerto Morelos
Los primeros siete municipios se crearon en 1904. Los municipios de Solidaridad y Tulum se crearon en 1993 y 2008, respectivamente. El municipio de Bacalar se creó en 2011.
Tres de los municipios de Quintana Roo tienen nombres que provienen de la lengua maya.
Jesús Martínez Ross fue el primer gobernador constitucional del estado de Quintana Roo. Tomó posesión el 5 de abril de 1975 y estuvo en el cargo hasta 1981.
Martínez Ross fue un político y abogado mexicano nacido en Chetumal, Quintana Roo. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional.
Durante su mandato, estableció las bases jurídicas y administrativas del estado actual; También fundó el Instituto Tecnológico Regional de Chetumal. El primer gobernador constitucional provisional de Quintana Roo fue Gustavo Gutiérrez.
Antes de ser estado, Quintana Roo fue un territorio federal de México. El territorio fue creado el 24 de noviembre de 1902 por el presidente Porfirio Díaz. El territorio tenía una extensión de 50.000 km².
Quintana Roo fue creado para pacificar a los mayas que se rebelaban por la defensa de sus tierras y en contra de la explotación de sus recursos forestales. El territorio federal se dividió en tres distritos. La división política estatal estaba formada por cuatro delegaciones de gobierno:
-Payo Obispo
-Chan Santa Cruz o Santa Cruz del Bravo
-Cozumel
-Isla Mujeres
Quintana Roo perteneció a Yucatán hasta principios del siglo XIX. En 1935, Quintana Roo obtuvo su independencia
*Al inicio del texto hay un fragmento del himno de Quintana Roo
Fue creado en 1985 por convocatoria del gobernador Pedro Joaquín Coldwell. Los autores son Ramón Iván Suárez Caamal (letra) y Marco A. Ramírez Canul (música).El himno tiene cinco estrofas:I: De las hondas raíces del mayaII: En tu escudo saluda la auroraIII: Esta tierra que mira al orienteIV: En Tepich el coraje del mayaV: Mana el látex de herido madero
El Himno a Quintana Roo narra la historia del estado, su origen, su situación geográfica y sus riquezas naturales. También habla de la tenacidad como virtud, el trabajo como fuerza del pueblo y la libertad
El himno fue interpretado por primera vez en público hace 34 años.
Quintana Roo junto con Yucatán, Campeche y Tabasco forman parte de la Península de Yucatán, formando parte de la identidad de los sureños yucatecos.
Comments